Un acompañamiento personal o familiar en relación al crecimiento armónico de los niños
Espiral de Vida – Sanación infantil
En las primeras edades todos recordamos quiénes somos, de dónde venimos y qué hemos venido a aportar.
Es con el paso del tiempo y la influencia del entorno que vamos olvidando lo esencial, dando paso a un personaje en un lugar y tiempo determinados.

Un retorno al Conocimiento Sagrado
No es extraño, ni poco frecuente, escuchar en las conversaciones de niños y niñas pequeñas frases sabias sobre la vida y el amor, así como relatos de percepciones (ya sea en forma de visión, escucha o sensación corporal).
Percepciones de las que, quizá, como adultos, con los años nos hemos ido alejando.
A veces, ante estos comentarios, surgen dudas sobre cómo acompañarles, y precisamente esa es una de las funciones de esta propuesta:
→ Un acompañamiento personal o familiar en relación al crecimiento armónico de los niños.
¿Qué implica un acompañamiento?
El acompañamiento puede entenderse como una sesión puntual o como un seguimiento de varias sesiones, en función de las necesidades que haya.
Las sesiones pueden estar orientadas a:


Algunos síntomas de malestar
Insomnio
Pesadillas
Miedo a la oscuridad
Aversión extrema
Ansiedad, tics
Labilidad emocional
Atención infantil específica: TEA, PAS, AACC,...
También ofrezco acompañamiento a niños y familias que conviven con rasgos del espectro autista, alta sensibilidad o alguna discapacidad.
Esta mirada nace de ocho años de experiencia en el ámbito de la educación especial, en escuelas e institutos, y de una formación tanto general (Magisterio y Psicopedagogía) como específica (en altas capacidades, TEA, PAS, TDAH,…).
La comunicación con el Ser superior facilita el acompañamiento en su adaptación a la vida cotidiana, aliviando el sufrimiento o aportando mayor claridad y comprensión en su sentir.
Según el momento de cada persona (edad, necesidades, experiencias, dudas…) podemos establecer un espacio de conversación o un espacio con propuestas más terapéuticas desde la asistencia energética o la canalización.
Formato de las sesiones
El adulto acompaña al niño durante la sesión

Armonización del niño y orientación a los adultos



Sesión únicamente con el niño/a

Las sesiones de armonización general pueden realizarse tanto de forma presencial como a distancia, mientras que los acompañamientos específicos con continuidad se realizan de manera presencial.
En los casos en los que hay síntomas de malestar, recomiendo una primera sesión a distancia para armonizar el campo y las memorias del niño o niña, en estas sesiones suelen surgir también recomendaciones prácticas para el día a día, tanto para su bienestar como para que la familia pueda acompañar el proceso.
Orientaciones para las sesiones de sanación
¿Cualquier día es bueno para hacer una sesión?
Presencialmente es recomendable venir un día tranquilo, ya que se siente más directamente el trabajo.
A distancia no hace falta, porque el trabajo se acopla suavemente a la persona.
A menudo, después de la sesión presencial apetece descansar (algunas personas lo sienten como haber hecho una sesión de fisioterapia) o estar consigo mismo/a (ya que se sale con un gran estado de paz interior).
A distancia, quien es muy sensible puede que durante el trabajo entre en mucha paz, felicidad o sensación de ligereza; por tanto, es compatible con las tareas cotidianas.
¿Es compatible con otras terapias energéticas?
Sí. Si haces sesiones de tipo energético habitualmente (por ejemplo: osteopatía, acupuntura, reiki…), consulta el tiempo que hay que dejar entre terapias.
En el caso de las sesiones conmigo, el margen es de 3 a 5 semanas. El trabajo energético que hacemos (especialmente en la primera sesión) es muy profundo, se mueve mucha energía, de modo que el asentamiento de la energía es lento, para que sea armonioso para el cuerpo y cómodo para la persona.
¿Puedo llevar algún tema para trabajar en la sesión?
Sí, trabajaremos aquello que tengas más presente (ya sea de índole emocional, relaciones, salud física, crecimiento espiritual…), pero no exclusivamente.
El trabajo energético es holístico (global), ya que buscamos el máximo bienestar. Siempre seguimos las indicaciones de tu Ser y de los Guías, que señalan lo prioritario para ti en este momento.
¿Y si tengo dudas después de la sesión?
Puedes hacerme consultas específicas sobre lo que haya salido en el audio a través de WhatsApp o Telegram. Recuerda situarme en lo que te transmití antes de expresar la duda.
El trabajo de la sesión es todo canalizado y por eso cuando termina la sesión olvido todo o casi todo lo que hemos trabajado.
Para retomarlo cuando me hagas la consulta necesito que me sitúes para poder conectar con la información otra vez.
¿Algunas recomendaciones para después de la sesión?
- Evitar beber alcohol y fumar durante unos días.
- Beber bastante agua.
- Comer fruta cada día.
- Estar en contacto con la Naturaleza o cuidar plantas en casa.
En la sesión se te indicarán las recomendaciones específicas para ti; estas son generales.
Gracias por la confianza y por atender estas orientaciones. Deseo que te sean útiles en este Camino hacia tu Bienestar que compartiremos.
¿Sientes que este espacio puede acompañar a tu hijo o hija?
Si este acompañamiento resuena contigo y sientes que puede ser un buen momento, puedes escribirme y lo hablamos.
Estaré encantada de escucharos y acompañaros en este proceso.